| Producto: | TRIFENILTETRAZOLIO CLORURO (2,3,5) Pro-análisis | ||
| Sinónimo: | Rojo de Tetrazolio - TTC - TTZ | ||
| Código: | 849 | ||
| Fórmula: | C9H15ClN4 | ||
| CAS: | 298-96-4 | UN: | - | 
| Peso Molecular: | 334.81 | ||
| Densidad: | - | ||
| ENSAYOS | Especificaciones | 
|---|---|
| CENIZAS SULFATADAS | MAX. 0.2 % | 
| PERDIDA POR SECADO A 120ºC | MAX. 0.5 % | 
| RANGO DE FUSION | 235 - 245ºC (Descompone) | 
| VALORACION (BASE SECA) | MIN. 98.5 % | 
| LAMBDA DE MAXIMA ABSORCION | 243.0 - 251.0 nm | 
| SOLUBILIDAD (5 % EN AGUA) | SOLUCION LIMPIDA | 
REV. ESP.:1.0
Fecha Revisión:26/09/2006
Fecha Impresión:31-10-2025
El cloruro de trifeniltetrazolio se usa como indicador en procesos redox bioquÃmicos y biológicos. Oxida aldosas, cetosas y alfa-cetoles pasando a N-(fenil-fenildiazonil-metildieno) aminoanilina, más comunmente conocido como trifenilformazan, pigmento rojo intenso insoluble en agua. En quÃmica analÃtica se usa como un reactivo sensitivo para reducir azúcares, y para discernir entre ceto-alcoholes y simples aldheÃdos. Se lo usa además para teñir tejidos de plantas y animales, y como indicador de